“VIDA SILENCIOSA”
ÓLEOS
En el Museo de Arte Moderno de Cartagena, se inaugura el día 22 de diciembre, a las 7:00pm., la exposición de pintura de Cecilia Delgado.
El crítico de arte, Germán Rubiano Caballero, nos comenta: “La disciplina es una de las virtudes del trabajo manual frente al lienzo en la labor diaria de pintar, de Cecilia Delgado. Esa disciplina es, en su caso, una forma de vida que aparece también en sus lienzos. Todos sus cuadros son austeros, controlados, parcos. Verdaderamente remansos en medio del bullicio y desorden y desgreño de la tremenda realidad nacional. Rincones utópicos dentro de la dolorosa verdad del país. De allí que su presencia en la pintura colombiana actual sea, no sólo estimulante, sino también ejemplar.”
Unas pinturas tan despobladas, tan poco llamativas por sus elementos compositivos, prácticamente sea un reto para la artista que las trabaja. ¿Cómo hacer un cuadro de casi nada, de un pequeño espacio de muro, de una puerta abierta, de un zaguán que no penetra mucho en un interior solitario, de un patio con matas atomizadas por la luz plena? Y además, ¿cómo hacer una serie de cuadros en los que se reiteran estas presencias, pero no se repiten sino las definiciones de lo que hace visible la realidad material y de lo que la envuelve y acaricia? Pues bien, en estas pinturas, la luz, que hace brillar las cosas, y el ambiente , que hace casi palpable los espacios, se imponen como los elementos verdaderos y casi únicos. Lo demás es secundario. Y estos elementos bastan. Casi podría decirse que tornan superfluos a todos los objetos tangibles.”
Otro comentario del mismo crítico Rubiano Caballero, acerca de la obra de Cecilia Delgado: “Los animales extintos provenientes de pinturas y las velas extinguiéndose, son bastante explícitos en su referencia a la caducidad, a la muerte. El nombre mismo de la naturaleza muerta, está en consonancia con el contenido de las obras. La pintora recuerda que”still” en inglés significa quieto, inerte, inanimado.
Para Cecilia Delgado, una pintora estudiosa y profunda, es claro que sus óleos de hoy, se pueden estudiar y dilucidar teniendo en cuenta el motivo de la luz y los motivos que se repiten en sus naturalezas muertas, en sus “still life”.
Cecilia Delgado comenta sobre su propia obra: ”Cuando hay silencio en una obra como el componente atmosférico que revela paz, quietud, espiritualidad, es un llamado y alerta al caos que nos rodea, a la superficialidad, a la falta de sentido de la vida, a la algarabía y ruido de la vida moderna, en un mundo donde ya no se interioriza nada. La idea del silencio nos es angustiosa, sino de mucha paz. Quizá de la aceptación de la derrota de la muerte, de ese ir y venir cósmico de la vida”.
ÓLEOS
En el Museo de Arte Moderno de Cartagena, se inaugura el día 22 de diciembre, a las 7:00pm., la exposición de pintura de Cecilia Delgado.
El crítico de arte, Germán Rubiano Caballero, nos comenta: “La disciplina es una de las virtudes del trabajo manual frente al lienzo en la labor diaria de pintar, de Cecilia Delgado. Esa disciplina es, en su caso, una forma de vida que aparece también en sus lienzos. Todos sus cuadros son austeros, controlados, parcos. Verdaderamente remansos en medio del bullicio y desorden y desgreño de la tremenda realidad nacional. Rincones utópicos dentro de la dolorosa verdad del país. De allí que su presencia en la pintura colombiana actual sea, no sólo estimulante, sino también ejemplar.”
Unas pinturas tan despobladas, tan poco llamativas por sus elementos compositivos, prácticamente sea un reto para la artista que las trabaja. ¿Cómo hacer un cuadro de casi nada, de un pequeño espacio de muro, de una puerta abierta, de un zaguán que no penetra mucho en un interior solitario, de un patio con matas atomizadas por la luz plena? Y además, ¿cómo hacer una serie de cuadros en los que se reiteran estas presencias, pero no se repiten sino las definiciones de lo que hace visible la realidad material y de lo que la envuelve y acaricia? Pues bien, en estas pinturas, la luz, que hace brillar las cosas, y el ambiente , que hace casi palpable los espacios, se imponen como los elementos verdaderos y casi únicos. Lo demás es secundario. Y estos elementos bastan. Casi podría decirse que tornan superfluos a todos los objetos tangibles.”
Otro comentario del mismo crítico Rubiano Caballero, acerca de la obra de Cecilia Delgado: “Los animales extintos provenientes de pinturas y las velas extinguiéndose, son bastante explícitos en su referencia a la caducidad, a la muerte. El nombre mismo de la naturaleza muerta, está en consonancia con el contenido de las obras. La pintora recuerda que”still” en inglés significa quieto, inerte, inanimado.
Para Cecilia Delgado, una pintora estudiosa y profunda, es claro que sus óleos de hoy, se pueden estudiar y dilucidar teniendo en cuenta el motivo de la luz y los motivos que se repiten en sus naturalezas muertas, en sus “still life”.
Cecilia Delgado comenta sobre su propia obra: ”Cuando hay silencio en una obra como el componente atmosférico que revela paz, quietud, espiritualidad, es un llamado y alerta al caos que nos rodea, a la superficialidad, a la falta de sentido de la vida, a la algarabía y ruido de la vida moderna, en un mundo donde ya no se interioriza nada. La idea del silencio nos es angustiosa, sino de mucha paz. Quizá de la aceptación de la derrota de la muerte, de ese ir y venir cósmico de la vida”.
Página con tecnología de Weebly. Gestionada por WebHostingPad.com